El drama inmobiliario que se desarrolla en el 18 rue Bernard en Marsella ilustra la lucha interminable de dos copropietarios enfrentados a una situación desastrosa. Desde 2013, estos habitantes se enfrentan a una sucesión de administradores de propiedad incompetentes y defectos de construcción, poniendo en peligro la viabilidad de su edificio. A lo largo de los años, la situación se ha deteriorado, evidenciando una negligencia de los gestores que ha agravado las molestias y la inseguridad en esta copropiedad.
Los comienzos de una parálisis inmobiliaria
El 18 rue Bernard, ubicado en el barrio de la Belle de Mai en Marsella, fue clasificado como peligro simple en 2013. Este edificio de 12 unidades se ha convertido en el testigo de una verdadera saga de gestión desastrosa. En diez años, no menos de seis administradores han pasado, dejando tras de sí un balance lamentable y problemas estructurales no resueltos. ¿Qué administrador asumiría el riesgo de intervenir en un edificio problemático, poco rentable y que consume tiempo?
Administradores encadenados y cómplices implícitos
Los administradores que se han encargado de esta copropiedad tienen en común una gestión deplorable. Entre los procedimientos legales en curso con Auriol, y las intervenciones de agencias como Citya y Siga, es evidente que la comunicación y la competencia eran deficientes. Los copropietarios, ya al borde de los nervios, se ven obligados a luchar en un sistema donde muy pocos parecen preocuparse por el estado de su edificio.
Las consecuencias de la negligencia
Con la inacción de los administradores, el edificio ha sufrido defectos de construcción alarmantes. Las obras que comenzaron en 2017 se pusieron en peligro por la quiebra de una oficina técnica, dejando a los copropietarios en un estado de caos. Las obras, lejos de resolver los problemas, solo los han agravado: escaleras defectuosas, muros derribados sin precauciones y una total falta de seguimiento de las normas de construcción. Más de 40.000 euros invertidos para resultados ausentes son sintomáticos de una gestión calamidosa.
Copropietarios agotados por la lucha
Los eventos continúan empeorando con filtraciones de agua, incendios y otros daños causados por la falta de mantenimiento. A medida que su situación se deteriora, los dos copropietarios implicados están al borde de los nervios. A pesar de la intervención de abogados y varios requerimientos, su edificio ahora está a merced del capricho de los administradores sucesivos.
Un futuro incierto para la copropiedad
Diez años después de la primera declaración de peligro, el ayuntamiento ha reconsiderado la situación, emitiendo una decisión de seguridad aún más severa. ¿Qué pasará con este edificio emblemático que comparte tantas similitudes con otros casos trágicos en Marsella, como el de la rue d’Aubagne? Las consecuencias están ahí, visibles e innegables. Solo acciones decididas pueden permitir corregir una situación que a veces parece desesperada.
El caso del edificio de la rue Bernard en Marsella es un verdadero revelador de los disfuncionamientos dentro de los administradores de propiedad. Los administradores negligentes que han dejado que la situación se agrave son testigos de una falla sistémica que afecta a muchas copropiedades en toda la ciudad. Entre trabajos mal ejecutados, falta de seguimiento y una total ausencia de responsabilidad, el futuro de este edificio se presenta incierto. Los copropietarios, agotados por esta lucha encarnizada, buscan una solución, pero esta parece estar siempre fuera de su alcance. En este contexto, la cuestión de la gestión de los *administradores* y su papel en el mantenimiento de la seguridad y la salubridad de los edificios se vuelve primordial. Un llamado a una reforma y una responsabilidad incrementada es necesario en el marco del funcionamiento de los administradores en Francia. Con cuestiones de vida y muerte en juego, es tiempo de abordar este problema de manera constructiva. La situación inevitablemente llama a una profunda reevaluación de los valores y del funcionamiento de la copropiedad en nuestra sociedad.