Bocas del Ródano: los taxis unidos para una nueva movilización este lunes, se esperan importantes disrupciones en las autopistas

Este lunes 9 de diciembre, los taxis de Bocas del Ródano se agrupan para una nueva jornada de manifestación, creando así perturbaciones significativas desde el comienzo de la mañana en la red vial, especialmente alrededor del peaje de Lançon-de-Provence. Este movimiento se presenta como un fuerte mensaje de unidad y enojo frente a las dificultades crecientes que enfrentan los conductores de taxi.

Las consecuencias a anticipar

Con la rabia en aumento, es muy probable que estas operaciones perturben fuertemente la vida cotidiana. Los automovilistas deben, por lo tanto, ser muy cautelosos este lunes, ya que las perturbaciones son inevitables. Estos eventos ilustran someramente la tensión entre los conductores de taxi y las autoridades, recordando que, a pesar de su papel crucial en el transporte, su futuro sigue siendo incierto.

Este llamado a la movilización para este lunes 9 de diciembre resalta la lucha de los conductores de taxi en Bocas del Ródano. Mientras la red vial se prepara para experimentar perturbaciones considerables, es manifiesto que esta protesta no es solo una simple reclamación de mejores condiciones laborales. Encierra un grito de alarma ante desafíos económicos importantes. Los conductores no dudan en reunirse, armados con sus legítimas reivindicaciones, para hacer oír su voz contra una situación que consideran cada vez más insostenible. La posibilidad de ver reducidos drásticamente sus ingresos impulsa a los taxis a actuar y exigir una renegociación del convenio con la Seguridad Social. Mientras tanto, las restricciones de circulación y los embotellamientos en las vías son fundamentales para considerar su demanda no solo como una simple solicitud, sino como un llamado urgente a la toma de conciencia de las autoridades. La forma en que se perciba y gestione esta movilización podría determinar el futuro del sector de los taxis y del transporte urbano en la región.

Los impactos en la circulación

Las manifestaciones podrían llevar a embotellamientos considerables durante las horas pico. El lunes anterior, ya se habían observado cerca de 30 kilómetros de embotellamientos en las cercanías de Marsella y en las vías rápidas. Los conductores están particularmente preocupados por el impacto de estas manifestaciones en el tráfico, pero consideran que es necesario para hacer oír su voz.

Una doble ruta para la movilización

Su plan de acción incluye dos rutas estratégicas. El primer convoy saldrá de Plan de Campagne en dirección a la A51 y A7, mientras que el segundo emergerá de la Valentine, utilizando la A50 antes de unirse a la L2 y a la A7 para llegar al peaje. Estas rutas, que agrupan miles de vehículos, no dejarán de crear una congestión que afectará la vida cotidiana de los ciudadanos y de los usuarios de la carretera.

Razones válidas para luchar

Yazid Ziani, el presidente de la Unión de Taxis Independientes (UTIF) en Marsella, expuso las razones de su descontento: la renegociación del convenio con la Seguridad Social. El sentimiento de injusticia crece entre los conductores. Luchan por un sistema más justo mientras las condiciones laborales se degradan. Ziani destaca que reformas impuestas podrían reducir drásticamente sus ingresos, forzando a algunos de ellos a contemplar despidos.

Nos meilleures activités

Powered by GetYourGuide

Bons plans activités

Expériences uniques avec le PASS'Marseille

Urbaine, nature, historique, épicurienne, active, gourmande, authentique, culturelle, ludique, festive, prestigieuse : Marseille est la promesse d’expériences à vivre intensément !